NEWS
La Campaña Al Alcance | marzo 24, 2018
Por el Amor de Familia

Una entrevista con el Campeóna del WCA,
Esther Mejia
__________
Esther es la fundadora y directora creativa de E Creative, una empresa de promoción y marcas que trabaja con organizaciones sin fines de lucro en la comunidad. WCA contrató a E Creative a principios de 2017 para trabajar en la mensajería de marca y estrategia de campaña para el nuevo edificio.
__________
¿CÓMO TE INVOLUCRASTE CON EL WCA?
La primera vez que conocí al WCA fue por medio de una amiga quien me invitó a una recaudación de fondos para el WCA hace unos años atrás. Su trabajo completamente resuena conmigo. Sabía que quería apoyar a su misión y me siento tan honrada de poder colaborar con ellos.
¿QUÉ TE “ATRAJÓ”?
Sé lo importante que es su trabajo en la comunidad. Tengo un familiar que ha estado en una situación continua de violencia doméstica por más de 30 años. Inmediatamente pensé que si hubiera sabido de ellos desde el principio, mis acciones hubieron sido muy diferentes.
¿QUÉ QUIERES DECIR CON ESO?
Simplemente que no entendía todos los factores que la estaban afectando. Hubo un tiempo en que ella estaba lista para irse y le ofrecí un lugar donde vivir. Pensé: «Dios, ella está establecida con su propio hogar. Ella no tiene que preocuparse por el alquiler, los utilidades, ni ninguna cosas de que las personas se preocupan cuando empiezan de nuevo”. Ella fue al lugar por dos días y luego regresó con su esposo. Me sentí extremadamente decepcionada. Si hubiera sabido más en esa época, la habría llevado al WCA. No me di cuenta de que no solo se trata de tener un lugar para vivir. Se trata de tu seguridad, tus hijos, cada parte de la vida.
Podrían haber caminado con ella, mirándolo de un enfoque más holístico, teniendo todos los servicios para ayudarla a salir. Pensé que solo tenía que proporcionarla un espacio para vivir, pero ella necesitaba mucho más. Esa era solo mi ignorancia, y aún me llevo la culpa de saber que su situación podría haber tenido un resultado diferente.
¿POR QUÉ DECIDISTE COMPARTIR SU HISTORIA CON NOSOTROS?
Si mi historia resuena con alguien quien tiene un familiar que está en una relación abusiva, tal vez puedan sentir que hay alguien quien entiende, que alguien más comprenda lo que están pasando.
HICISTE LO MEJOR QUE PODRÍAS EN EL MOMENTO CON LA INFORMACIÓN
QUE TENÍA.
Sí, lo hice. Pero desearía saber más. Quiero que más personas tengan mejor información que yo. En cuanto más conversación, más educación, más podemos cambiar las cosas. No quiero que nadie se arrepienta como yo.
¿QUÉ APRENDISTE DESDE ESTOS TIEMPOS?
Aprendí que una persona no puede tomar le decisión para irse hasta que esté lista. No va a suceder solo porque lo quiero. En el pasado, he pensado: «¿Por qué no lo deja? ¿Por qué no está haciendo algo al respecto?” Pero aprendí que hay muchos más factores que tienen un impacto.
¿QUÉ DESEAS CAMBIAR EN NUESTRA COMUNIDAD?
Tuve la suerte de crecer en un hogar que era realmente saludable. Entonces, cuando no está expuesto a relaciones abusivas o insalubres como un adolescente, no sabes cómo manejarlo. Lo digo porque también me pasó a mí; mi primera relación LGBT fue abusiva. No sabía cómo identificarlo porque era muy extraño para mí. No lo ves hasta después. Quiero que haya diálogo y conciencia. Los niños y los jóvenes deben ser informados sobre cómo reconocer a las relaciones no saludables y saber que hay ayuda en nuestra comunidad si la necesitan.
CUANDO DECIMOS QUE EL WCA ESTÁ AL ALCANCE (WITHIN REACH), ¿QUÉ SIGNIFICA ESO PARA TI?
Ellos son una organización a donde puedes llegar sin ningún juicio. Cuando estés listo para hacer un cambio, siempre estarán a tu alcance. Usted tiene acceso a ellos todo el tiempo. Están abiertos y disponibles para cada persona en nuestra comunidad como recurso si necesitas ayuda, tienes preguntas o deseas obtener más información.