NEWS

La Campaña Al Alcance | febrero 18, 2018

Dos Internas del WCA Aprenden en el Trabajo

Una entrevista con las Campeónas del WCA, 
Nora Martinez & Chilan Nguyen

__________

Ambos Chilan y Nora estudiaron periodismo en la Universidad
de Creighton, Nora recién se graduó y Chilan en su tercer año.
Las dos están haciendo prácticas en el WCA este semestre.
__________

¿QUÉ SABÍAS SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y LA AGRESION SEXUAL ANTES DE COMENZAR TUS PRÁCTICAS?
Chilan: Realmente no sabía mucho al respecto. Tenía una percepción falsa de esas personas en esas situaciones. Pensé, «¿Por qué están en esas situaciones?» Pensé que debía ser fácil para que se vayan. Pero en realidad esas situaciones son difíciles y hay razones fuera de la relación que los hacen difícil para irse: financiero, tener hijos, etc. Creo que a través de mi tiempo y experiencia aquí he podido aprender más sobre eso y estar más al tanto de todo los factores que mantienen a alguien adentro.

Nora: Verdad, he llegado a entender que no es fácil salir de una situación como esa…Y aprendí sobre todas las formas en que el WCA los ayuda a salir. Cosas como crear planes de escape con las víctimas y dar a las víctimas teléfonos para ayudarlos a comunicarse en situaciones en que el perpetrador podría tomar o controlar su teléfono. Nunca hubiera pensado en que las personas necesitarían estas cosas.

 

¿QUÉ HABÍA ESTADO APRENDIENDO EN EL WCA DURANTE SU PRÁCTICA?
Chilan: La importancia de la educación y el conocimiento. Como dije, yo no sabía mucho sobre la violencia doméstica en antes. No fui educada al respecto ni consciente de ello. Haciendo prácticas aquí me ha abierto los ojos a lo que realmente es. Si más personas fueran conscientes de lo serio que es, las cosas comenzarían a cambiar.

Nora: Sí, me he dado cuenta de que tengo mucho que aprender, y volver más abierto a hablar sobre eso. Me gustaría que hubiera más conocimiento sobre el tema, que la gente vería que no es un mito. Si lees los comentarios en las redes sociales … ves que muchos culpan a la víctima, en lugar de reconocerlo por lo que es. La gente dirá cómo sucedió la agresión sexual debido a cómo se presentó alguien, lo que llevaban puesto, lo que estaban tomando. Ojalá pudiéramos romper la vergüenza de esto.

 

¿QUÉ PUEDE HACER NUESTRA COMUNIDAD PARA CAMBIAR LAS COSAS PARA LO MEJOR?
Nora: Creo que es importante en situaciones de agresión sexual y violencia doméstica, no solo en nuestra comunidad, sino en nuestra sociedad, dejar de echar la culpa a la víctima. Le puede pasar a cualquiera y solo el 2-8% de los reportes son falsos. La mayoría de las veces son reales.

Chilan: Cuando ocurre un ataque, la gente pregunta: «¿Por qué sucedió eso?”. No deberíamos hacer esa pregunta, deberíamos enfocarnos en ayudar a la víctima. El WCA esta preguntando: «¿Cómo podemos ayudarlo?» Y luego ofrece cualquier ayuda que la víctima esté lista a recibir. Deberíamos estar haciendo esto como una comunidad.

 

CUANDO DECIMOS QUE LA WCA ESTÁ AL ALCANCE, ¿QUÉ SIGNIFICA ESO PARA USTED?
Chilan: Para mi significa que el WCA está disponible para cualquier necesidad que tenga la comunidad. Que sea conocimiento o ayudar a alguien salir de una situación violenta, son fundamentales para la comunidad y participan en ayudar y se comprometan a hacer eso.

Nora: Creo que refiere al apoyo confidencial del WCA. Uno sabe que están ahí para ayudar. Muchas veces es difícil hablar con alguien cuando necesita ayuda. Es difícil abrirse a alguien, pero todos tienen al WCA a su alcance para tener una conversación confidencial uno a uno que le puede ayudar.

Si desea realizar una práctica en el WCA, favor de comunicarse con Jacquie en JacquieG@wcaomaha.org.