NEWS

La Campaña Al Alcance | febrero 24, 2018

Convirtiéndome en la Persona que Yo Necesitaba en Aquel Momento

Una entrevista con la Campeona del WCA, 
Megan Hunt

__________

Megan es una madre soltera de 31 años, activista, empresaria,
propietaria de un negocio y candidata para un cargo público.
También le da su tiempo a organizaciones sin fines de lucro que se
alinean con sus valores de apoyar a las mujeres, las personas
de color y los grupos marginados.


__________

Advertencia: En este artículo, Megan comparte una historia sobre la agresión sexual.

 

¿POR QUÉ LE IMPORTA EL WCA?
Hay mujeres que están vivas debido al WCA y es por eso que yo lo apoyo. Hacen tanto para ayudar a las mujeres y las familias y las víctimas, pero más que eso, es un faro de apoyo para los sobrevivientes. Es una red de consuelo. El WCA ofrece defensores quienes caminan con los sobrevivientes y clientes en cada paso del camino, abogados pro bono, clases para ayudar a los sobrevivientes a tener más independencia, tener conocimientos financieros y encontrar el traje adecuado para una entrevista. Todas estas cosas ayudan a los sobrevivientes a recuperarse y construir su mejor vida.

Yo soy una sobreviviente de asalto y violación. Entiendo lo que es tener miedo. Entiendo que el camino de la sanación debe continuar como sobreviviente, y celebro a todos los que han tenido el valor de alzarse contra aquellos que normalizan, descartan e ignoran los asuntos omnipresentes de la violencia misógina en nuestra sociedad.

 

PARECE QUE HAS ALCANZADO UN PUNTO DONDE VAS A HACER ALGO, AUNQUE TE CUESTE.
Creo que debemos preocuparnos más por la justicia que por estar cómodos. Tenemos que ponernos en los zapatos de los sobrevivientes.

Uno de los primeros experiencias que tuve fue cuando tenía 15 años en la casa de mi amiga. Estaba en su casa esperando que ella regresara del supermercado. Mientras esperaba, un hombre entró a la casa. Tenía miedo, pero no estaba seguro de qué hacer al principio, porque lo conocía. Me inmovilizó en la cama y me quitó la camisa, y se estuvo riendo todo el tiempo. Estaba conmocionada y aterrorizada, y recuerdo haberme preguntado si esto era normal, si estaba reaccionando de forma exagerada, porque estaba totalmente conmocionada. Luché contra él y salí corriendo de la casa. No tenía mis zapatos y no tenía un teléfono celular en ese tiempo, así que no sabía cómo buscar ayuda. Corrí tres o cuatro cuadras por el vecindario, llorando, y nadie salió a ver lo qué pasaba.

¿Qué pasa con la gente? Tenemos esta distancia entre nosotros que nos hace sentir cómodos en mirar hacia otro lado. Así que ahora, como adulta, reto a las personas a arriesgar su comodidad por el bien de la seguridad de otras personas. Y me reto a mi misma ser la persona con integridad que defenderá a alguien que me necesita.

 

EN TU MENTE, ¿QUÉ HARÍA REALMENTE UNA DIFERENCIA PARA NUESTRA COMUNIDAD?
Los padres deben enseñar a sus hijos mientras estén jóvenes a defender a las víctimas. Y tenemos que abogar por la educación sexual integral en nuestras escuelas para que los niños construyan una base para aprender el respeto y el consentimiento. Se ha demostrado una y otra vez que eso es lo que los niños necesitan para formar conexiones y relaciones personales sanas en la vida. Y podemos ver la recompensa en eso a lo largo de la vida de un niño. Creo que la educación sexual integral adecuada a la edad y médicamente precisa reduciría a la mitad el número de los hashtags #yotambien para la próxima generación.

También necesitamos que nuestros hijos sepan que no es divertido burlarse ni bromear sobre la agresión sexual. Y si alguna vez les sucede a ellos, tienen el poder y el permiso para nombrarlo y tener justicia. Tenemos que hacer que sea correcto nombrar lo que les sucedió. Y hacerlo vergonzosos a las personas quienes se hacen la burla.

 

SI PODRIA ESCOGER A UNA PERSONA PARA HONRAR A TRAVÉS DE SU PARTICIPACIÓN EN ESTA CAMPAÑA, ¿QUIÉN SERÍA Y POR QUÉ?
Quiero honrar a la niña que yo fui cuando era más joven, y a todas las mujeres que conozco que necesitaban a alguien fuerte. Una escritora que admiro, Ayesha A. Siddiqi escribió: «Sé la persona que necesitabas cuando eras más joven». Quiero honrar a esa niña de 15 años que corría gritando por ayuda a través de su pequeño pueblo. Quiero honrar su fortaleza a través de su confusión y dolor. Y quiero honrar a todas las mujeres que han pasado sus vidas lidiando con la vergüenza y la lastima y prosperando a pesar de ello. Sería una persona diferente hoy si nunca hubiera sido atacada.

Tenemos que trabajar para construir un mundo donde ninguna niña tenga que trabajar para superar lo que le ha sucedido. Crear un mundo que es seguro para las niñas, donde sepan que son valiosas y poderosas y que merecen todas las oportunidades en el mundo.

 

CUANDO DECIMOS QUE EL WCA ESTÁ AL ALCANCE, ¿QUÉ SIGNIFICA ESO PARA USTED?
Tengo la suerte de haber crecido aquí y tener muchos lazos aquí. Sé que tengo amigos y familiares a quienes podría acudir si alguna vez fuera atacada de nuevo. No me puedo imaginar lo aterrador que es para alguien que no tiene eso, especialmente las mujeres que vienen de otros países o estados. Pero con el WCA, nadie camina solo. Eso resuena conmigo porque también comparto esa filosofía. Para mí es muy importante que las personas de nuestra comunidad entiendan que soy una persona que caminará con cualquiera, que hará cualquier cosa para ayudar. Y que esta es una ciudad de cientos, miles de mujeres como yo que las apoyan a través de organizaciones como el WCA.